Fecha: 06.10.2023
Hora: 22:00
Precio desde: 16€
Javier Elorrieta Pérez de Diego, comienza su carrera artística como músico tocando en diferentes grupos, “Fuego y Vida” y mas tarde “Museum” pertenecientes al movimiento del Rock Progresivo de Madrid, en los años 70.
Hasta que descubre su vocación por el cine. Empieza colaborando en la creación de guiones y en la producción de películas con su padre, el Director y Productor José María Elorrieta.
En 1971, forma parte de los Estudios Moro, meca de la publicidad filmada en Europa, como realizador publicitario y cortometrajista. En esta etapa compone numerosos jingles musicales para anuncios (Vinos Diamante, Procolor, Flex,... Ver más
Javier Elorrieta Pérez de Diego, comienza su carrera artística como músico tocando en diferentes grupos, “Fuego y Vida” y mas tarde “Museum” pertenecientes al movimiento del Rock Progresivo de Madrid, en los años 70.
Hasta que descubre su vocación por el cine. Empieza colaborando en la creación de guiones y en la producción de películas con su padre, el Director y Productor José María Elorrieta.
En 1971, forma parte de los Estudios Moro, meca de la publicidad filmada en Europa, como realizador publicitario y cortometrajista. En esta etapa compone numerosos jingles musicales para anuncios (Vinos Diamante, Procolor, Flex, Cuetara, Certina, etc.), compone sus primeras bandas sonoras para el cine (La Muerte y la Brújula, Siete Disparos al Amanecer, Las Alimañas, El Ultimo Proceso en París, etc.) y sintonías para distintos programas de televisión (Telediario, Panorama de Actualidad, etc...).
En 1975 forma su propia Productora ORIGEN S.A. con ella realiza multitud de campañas publicitarias, ganando diferentes Premios en Festivales Nacionales e Internacionales entre los cuales están: El Spot "MARIONETA", Gran Premio en el Festival Internacional "FIAP" y la película "TODOS PERDEMOS ALGO" para la Dirección General de Tráfico, con el que
consigue el Premio de la Crítica en el Festival de Berlín. En esta época realiza más de 20 cortometrajes de ficción e industriales.
También posee dentro de los prestigiosos premios de publicidad, el AMPE de ORO y varios de PLATA concedidos en diversos años.
Como actor protagoniza la película "FREDY EL CROUPIER", de Álvaro
Sáenz de Heredia.
En 1979 dirige su primer largometraje "LA LARGA NOCHE DE LOS BASTONES BLANCOS" (José María Rodero, Enrique San Francisco y Irene Gutiérrez Caba) consiguiendo los siguientes galardones, PREMIOS AL NUEVO CINE ESPAÑOL", al mejor Director, al mejor Actor y a la mejor Fotografía.
Premio LONG PLAY al mejor Director Revelación.
Premio NUEVOS REALIZADORES DEL MINISTERIO DE CULTURA, al mejorDirector.
Sigue creando música para películas como “El Espectro del Terror”, “Al Filo del Hacha” etc.
Ver menos