BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE MADRID

Fecha: 05.12.2023

Hora: 19:30

Precio desde: 1€

AMOR FATAL

Director: Jan Cober 

 

I Parte 

Samson y Delilah   Mezzo soprano y Tenor   Camille Saint Saëns (1835-1921Ver más

AMOR FATAL

Director: Jan Cober 

 

I Parte 

Samson y Delilah   Mezzo soprano y Tenor   Camille Saint Saëns (1835-1921) (arr. Jan Cober) 

Mezzosoprano: Sandra Ferrández 

Tenor: Sergio Escobar

II Parte

Romeo et Julieta   (suite)   Serguéi Prokofiev (1891-1953) (arr.P.. S. Torella) 

Miss Saigon   (selección)    C. Michel Schönberg (1944) 

 

Sandra Ferrández, nace en Crevillente, finaliza la carrera de canto con la catedrática Ana Luisa Chova en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Completa su formación con Gundula Janowitz, Lübeck y Silvia Bossa, Florencia. 

Algunos de sus recientes y próximos proyectos son: Carmen de Bizet en La Maestranza de Sevilla, Carmen de Bizet  y Vida Breve en ADDA Requiem de Mozart en el Auditorio Nacional de Madrid, El Gato Montés y la Dama del Alba en el teatro Campoamor de Oviedo y en La Maestranza de Sevilla, Maddalena de Rigoletto en el Cervantes de Málaga, Hänsel und Gretel ABBAO, Principal de Palma de Mallorca, Real Tearo del Retiro, Santander, Nixon in china y Tenorio en el Teatro Real, Mesias de Handel con la JOBA, Sinfonía n.2 de Gustav Mahler en el Auditorio Nacional, entre otros.. 

Importantes sus actuaciones como Rosina de La Vera Costanza, L’enfant et les sortileges (Ravel), Wellgunde de Das Rheingold y Götterdämmerung (Wagner), Waltraute de Die Walküre (Wagner), Andrea Chenier en el Liceu de Barcelona, Die Walküre y Traviata en el Teatro Real de Madrid. Misa Tango” de Luis Bacalov en el Festival Hall de Osaka, El Sombrero de tres Picos en el Palau de les Arts Reina Sofía, Novena de Beethoven en el Auditorio Nacional de Madrid, Magnificat de Bach con la Orquesta de Radio Televisión Española, Valencia, El Amor Brujo y las Siete Canciones populares de M. De Falla en el Festival de Lancut (Polonia). 

Gran exponente de la Zarzuela, es muy aplaudida en títulos como La Verbena de la Paloma, El sueño de una noche de verano, La Villana y Gavilanes en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, La Revoltosa en los Teatros del Canal de Madrid, Luisa Fernanda en Caracas, La Corte de Faraón de Vicente Lleó en Los Teatros del Canal, La Malquerida y Barberillo de Lavapiés en el Palau de Les Arts 

 

SergioEscobar nació en Toledo. Comenzó sus estudios de canto con el barítono Sigfredo Díaz, después de su paso por la Escuela Superior de Canto de Madrid perfeccionó su técnica vocal con la mezzo soprano Viorica Cortez y con el tenor Francisco Ortiz. Ha ganado los concursos e canto de Logroño, Bilbao y Monserrat Caballé. 

Su debut internacional tuvo lugar en Módena en 2012 cantando el papel de Don Carlo en la ópera homónima de Verdi. Ha cantado en teatros como el Comunale de Bolonia: Norma, Aida, Nabucco y Simón Boccanegra; Teatro del Maggio Musicale Fiorentino: Carmen, Don Carlo y Cavalleria rusticana; Scala de Milán: Don Carlo; Staatsoper de Berlín: Macbeth; Teatro Colón de Buenos Aires: Nabucco; Teatro Real de Madrid: Don Carlo; Ópera de París: Don Carlo; Ópera Nacional de Amsterdam: Madama Butterfly…entre otros importantes teatros de todo el mundo, dirigido por directores como: Riccardo Muti, Daniel Barenboim, Nicola Luisotti, Michele Mariotti, José Miguel Pérez Sierra, Daniel Oren…

Sus próximos compromisos incluyen Aida en el Auditorio Nacional, Don Carlo en el Bolshoi de Moscú o el estreno mundial de Il berretto a sonagli en el Teatro Bellini de Catania.  

 

Ver menos